Cuaderno de viaje Bolivia 2016

Jun 11, 2016

Bolivia – 3 días de desierto, 7 pinchazos

Si viajas a Bolivia, una de las principales atracciones es un viaje al desierto de sal. Cuando llegamos a la ciudad de Uyuni, reservamos una visita guiada de 3 días por el desierto de sal. Nuestro guía turístico, un boliviano local, que estimo debe tener unos veinte años, solo hablaba español, casi nada de inglés, lo que hizo que la comunicación fuera prácticamente imposible. Lo único que el hombre podía decir en inglés era “¡nada bueno!”.

Escuchamos estas palabras 7 veces en total durante los 3 días. Exactamente cuando detuvo el auto sin razón aparente, salió, caminó alrededor del auto y volvió a entrar. Luego nos miró y dijo las palabras que temíamos: “¡nada bueno!”. Después de escuchar estas palabras dos veces, todos en el auto sabíamos que teníamos un nuevo pinchazo y que tomaría al menos 2 horas cambiar el neumático.

El primer pinchazo que tuvimos 2 horas después del inicio del tour (el primer día), el último pinchazo el tercer día, justo antes del final del tour y nuestra llegada a Uyuni. Como sólo teníamos una llanta de repuesto, siempre teníamos que esperar la ayuda de los colegas de nuestra guía, quienes nos dieron sus llantas de repuesto. El problema aquí era claramente los neumáticos completamente desgastados, que apenas tenían un perfil y no eran adecuados para un recorrido por un terreno pedregoso.

Bolivia – desierto de sal

En las fotos 1 a 4 estábamos en el famoso “desierto de sal”, que es muy conocido y popular porque puedes tomar fotos maravillosas cuando las condiciones son ideales. Las condiciones ideales significan (1) que haya llovido primero, de modo que en la superficie plana esté formada por sal gruesa y seca, para que haya un filtro de agua y (2) que el sol brille. Como se puede ver en las fotos, tuvimos mucha suerte ya que todas las condiciones se cumplieron. Así que pudimos tomar muchas fotos bonitas que parecen haber sido editadas con Photoshop.